


digital que configuran el 2020
tecnológica, la cual está directamente relacionada con las transformación digital que se ha convertido en un catalizador de los procesos organizacionales. Es por ello, que sin lugar a duda apoya la gestión empresarial, influyendo en la adaptación de estrategias fundamentadas en cambios dirigidos hacia una digitalización mejorando la competitividad y generando sostenibilidad para la organización y la
sociedad.


Para identificar si una organización o sistema está alineado con la transformación digital, debe aplicar como mínimo con alguna de las 4 tendencias que se exponen a
continuación:



Para que una empresa innove debe buscar las oportunidades que existen en el entorno, contar con un portafolio balanceado y apoyarse en herramientas tecnológicas que le faciliten este proceso.
el negocio



nuevas tecnologías
Eliminación de las barreras geográficas
Ampliación de mercados
access_time Ahorro considerable de tiempo y costos
Flexibilidad en los procesos
Comercio electrónico




papel
Ministerio de Tecnologías de la Información y la Dirección de Gobierno en línea, desea promover la implementación de oficinas Cero Papel con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa y contribuir con el cuidado del medio
ambiente
La guía cero papel publicada por el archivo general de la nación (AGN) presenta los impactos en la eficiencia administrativa y medio ambiente basándose en factores como el tiempo y costo promedio de localizar, recuperar y distribuir un documento y las consecuencias de la fabricación y desecho del mismo. En este orden de ideas, el AGN menciona que el tiempo promedio utilizado en localizar y recuperar un documento es de 25 minutos y cuesta $2.045 COP, la distribución interna del mismo corresponde a 4.1 horas y cuesta en promedio $1.339 COP y la distribución externa tarda entre 24 y 48 horas y cuesta aproximadamente $3.355 COP..
Así pues, si una empresa implementa la cultura cero papel, está transformando los escenarios tradicionales creando nuevas oportunidades y formas de hacer las cosas.



móviles

Para finalizar, es necesario resaltar que transformarse digitalmente es una suma de varios componentes los cuales deben alinearse con la visión y la estrategia general de la empresa e implica un cambio cultural y tecnológico a fin de mantener el éxito en el negocio y su implementación debe ser personalizada y adecuada según el core del negocio, logrando así enfrentar los cambios de manera eficaz.
